Proponen pasar regulación de IA a Ciencia

​En México, se está impulsando una reforma legislativa para establecer un marco regulatorio que guíe el desarrollo y uso de la inteligencia artificial (IA) en el país. Esta iniciativa busca asegurar que la implementación de tecnologías basadas en IA se realice de manera ética, transparente y respetuosa con los derechos humanos.​

La propuesta contempla la creación de una nueva entidad encargada de supervisar y regular la IA, con el objetivo de garantizar que su uso no cause daño a los seres humanos ni a la humanidad en general. Además, se busca que los sistemas de IA sean diseñados para ser transparentes, comprensibles e inclusivos, evitando cualquier forma de discriminación. Para ello, se establecerían lineamientos claros sobre la responsabilidad de los desarrolladores, implementadores y usuarios de estas tecnologías, asegurando que sean responsables de sus consecuencias.​

La propuesta sugiere incluir principios esenciales en las leyes, como la claridad, la rendición de cuentas, la protección de la privacidad, la salvaguardia, la intervención humana y el respeto a los derechos de las personas. Estos fundamentos proporcionarían una base para la normativa y el avance de la inteligencia artificial en el país, alineándose con los estándares internacionales más efectivos en el área.

Además de la creación de esta entidad reguladora, se contempla la modificación de diversas leyes para adaptarlas a los avances tecnológicos y asegurar una protección adecuada de los derechos de los ciudadanos. Entre las leyes propuestas para su reforma se encuentran la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, la Ley Federal del Derecho de Autor, la Ley de Protección de Datos en Posesión de Particulares y el Código Penal Federal.​

Esta modificación en la ley tiene la finalidad de promover el avance y la evolución tecnológica en la nación, garantizando que México permanezca líder en el sector de la inteligencia artificial. Con este fin, se pretende establecer un ambiente que estimule la investigación y el emprendimiento en esta área, protegiendo a la vez los derechos de las personas y fomentando una sociedad más equitativa e inclusiva.

By Jean Jones

También le puede gustar