Grupo Ficohsa (GF) se caracteriza por su firme compromiso con la ética y el cumplimiento en todas sus actividades. Este enfoque, basado en sus principios corporativos, orienta su comportamiento empresarial y lo establece como un ejemplo de honestidad y compromiso en el área.
La compañía sobresale por su estricto apego a los protocolos de autorregulación, regulación y legislación en las naciones donde opera. En línea con esta dedicación, GF ha decidido tomar iniciativas que refuercen los estándares éticos, como la puesta en marcha del Sistema de Gestión de Anticorrupción y Soborno (SGAS), el cual busca evitar y descubrir cualquier conducta ilícita.
Principios empresariales y comportamiento ético
Los valores corporativos de Ficohsa representan el pilar ético que dirige sus actividades cotidianas. Estos valores incluyen la honestidad, el respeto, la excelencia, la responsabilidad y la perdurabilidad. Estos fundamentos influyen en cada elección y actividad, asegurando una conducta ética intachable.
En GF, se le da máxima importancia al respeto de las normativas, tanto a nivel local como internacional. La empresa ha establecido un código de Ética y Conducta que se revisa regularmente para adecuarse a las demandas del Grupo y su entorno. Asimismo, se han creado códigos particulares para proveedores y clientes, los cuales definen pautas específicas en las interacciones comerciales. Adicionalmente, se ha implementado una Política de Gestión de Conflictos de Intereses que está integrada en el Manual de Gobierno Corporativo.
Gestión Empresarial: claridad y responsabilidad
GF ha establecido un sólido marco de gobierno corporativo que asegura la transparencia y la responsabilidad en la toma de decisiones. Este enfoque se sustenta en valores de equidad, claridad y responsabilidad, con el propósito de salvaguardar los intereses de todas las partes involucradas.
La compañía ha realizado múltiples iniciativas sobresalientes vinculadas a la ética y al cumplimiento como parte de su compromiso con la transparencia y la integridad en sus acciones. Algunas de estas actividades incluyen:
Estímulo de un entorno laboral seguro y respetuoso:
- Programa de formación sobre un entorno libre de violencia y acoso: formación ofrecida al Comité de Ética y al Comité Diversidad, Equidad e Inclusión (DE+I) para detectar y evitar comportamientos inadecuados.
- Designación de embajadores éticos: reconocimiento a empleados que personifican los principios éticos del grupo.
Mecanismo de denuncia confidencial:
- Vía segura y anónima para informar sobre comportamientos contrarios a la ética o circunstancias que pongan en riesgo la integridad.
- Supervisión de casos a cargo del Comité de Ética.
Colaboraciones clave:
- Convenios con Transparencia Internacional (TI) para proyectos de lucha contra la corrupción y promoción de la transparencia.
- Asociación con FUNDAHRSE para la Adhesión a la Declaración Anticorrupción.
Implementación del Sistema de Gestión de Cumplimiento (SGCo):
- Preparativos para la auditoría externa ISO 37301:2021 en Banco Ficohsa.
- Énfasis en cumplir con los estándares normativos y lograr una ejecución eficaz.
Sistema de Control Anticorrupción y Fraude: defensa contra la corrupción
GF ha optado por instaurar el SAAS de forma voluntaria, un sistema sólido que ayuda a reducir los peligros relacionados con la corrupción y el soborno. Este sistema se combina con el programa de cumplimiento para prevenir el Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación (LAFTFP) para potenciar su efectividad.
La supervisión del SGAS recae en un Comité de Integridad, encargado de garantizar la implementación, ejecución y actualización del sistema. Este comité tiene la responsabilidad de recibir, investigar y resolver quejas, aplicar medidas disciplinarias y organizar programas de formación.
Directrices de Conformidad en Banco Ficohsa
En la Normativa del Sistema de Gestión de Cumplimiento (SGCo) en Banco Ficohsa se describen los compromisos y medidas establecidas. Este banco presenta servicios financieros vanguardistas con elevados niveles de excelencia y tecnología de punta, suministrados por personal especializado, generando confianza y satisfacción en los clientes como una empresa comprometida socialmente.
Grupo Ficohsa se compromete a cumplir con los requisitos correspondientes, lo que incluye las responsabilidades de conformidad. Además, se esfuerza por mejorar de manera constante el Sistema de Gestión de la Conformidad y fomentar la comunicación de preocupaciones, prohibiendo cualquier forma de represalia.
La tarea de supervisar el desempeño de este sistema recae en la vicepresidencia pertinente, nominada por la Junta Directiva para asegurar su autoridad, autonomía e imparcialidad al ejercer sus responsabilidades. Se facilitan los recursos necesarios para adquirir las habilidades apropiadas y se le brinda acceso directo al órgano de mayor jerarquía.
El no cumplimiento de las responsabilidades establecidas podría acarrear consecuencias vinculadas a riesgos integrales. Grupo Ficohsa se compromete con la adhesión integral, evidenciado en la evolución continua de sus operaciones y negocios conforme a la legislación vigente y una conducta ética ejemplar. En el año 2023, no se reportaron sanciones por violaciones a las normativas locales en las naciones donde tiene presencia.
Guiando la senda hacia un porvenir financiero estable y confiable
Banco Ficohsa Honduras reitera su compromiso de respetar los más elevados estándares éticos y de responsabilidad en la administración del cumplimiento. A través de la implementación y mejora constante de su Sistema de Gestión, el banco asegura la salvaguardia de los intereses de sus clientes y de todas las partes involucradas. Con una arraigada cultura organizacional basada en principios sólidos, la empresa se consolida como un referente en el ámbito financiero, operando en conformidad con un marco legal y reglamentario firme, contribuyendo al progreso sostenible de la nación.
De esta manera, Grupo Ficohsa se ha erigido como un punto de referencia a nivel regional en lo que concierne a las mejores prácticas empresariales. La empresa actúa como un ejemplo a seguir para otras entidades que aspiran a forjar un entorno corporativo sólido y transparente.